









El Programa de Excelencia Ambiental Distrital (PREAD) es el mecanismo de reconocimiento público anual que la Secretaría Distrital de Ambiente otorga a las empresas ubicadas dentro del perímetro urbano del Distrito Capital que se destaquen por su desempeño ambiental y responsabilidad social empresarial con enfoque ambiental en el desarrollo de sus actividades, incentivando el
mejoramiento de la calidad ambiental del Distrito y de la calidad de vida de sus habitantes.
Fue creado por la Secretaría Distrital de Ambiente de reconocimiento ambiental para las empresas ubicadas en la ciudad de Bogotá D.C., basada en un sistema de calificación de la gestión y el desempeño ambiental a través de acompañamientos a proyectos y auditorias.
De acuerdo con lo establecido en el artículo quinto de la Resolución 00313 de 2022, son 3 las categorías LO 3. Categorías de reconocimiento. El Programa de Excelencia Ambiental Distrital – PREAD, reconocerá anualmente a las empresas que hayan obtenido puntaje entre 500 a 1000, en la auditoría realizada por cada convocatoria, de acuerdo a las siguientes categorías: Categoría: En Marcha Hacía la Excelencia Ambiental. Puntaje de. Categoría: Excelencia Ambiental. Categoría: Élite.
Este programa se compone de ciclos anuales de capacitación, donde se establecen lineamientos de operación y auditorias. A lo largo de estos últimos 10 años hemos obtenido diferentes reconocimientos a cada nivel como:
Acercar – 2012
Producción Sostenible – 2013
Sistemas de Gestión – 2014
Excelencia ambiental, generando desarrollo sostenible – Entre 2015 y 2018
Excelencia ambiental – 2019-2021
Excelencia Ambiental- 2022
La organización semestralmente participa en la actividad de Ecoreciclatón desarrollada por la Secretaría de Ambiente, donde esta entidad reconoce nuestra participación por 10 años consecutivos por la disposición de nuestros residuos peligrosos de manera responsable que permite demostrar nuestra gestión enfocada en el valor estratégico de Sostenibilidad de la organización.
Donación a el banco de alimentos de activos como mesas y otras herramientas que ayudan a la labor de la alimentación de las personas menos favorecidas.
FUNDACIÓN SANAR